EDUCACIÓN INCLUSIVA
La educación inclusiva es un sistema en el que los estudiantes con necesidades especiales pueden asistir a la escuela junto con compañeros que se están desarrollando normalmente. Un sistema preescolar inclusivo integra la educación especial y los servicios relacionados dentro de todos los aspectos del programa. Esto permite atender a las necesidades tanto de los niños especiales como de los que se desarrollan normalmente.
Los maestros de un preescolar inclusivo deben ser maestros de educación general y maestros de educación especial que trabajan junto con para-profesionales para apoyar las necesidades únicas de enseñanza de todos los estudiantes.
Los maestros de un programa preescolar inclusivo deben tener conocimientos sobre el desarrollo normal y atípico y los métodos de instrucción para llegar a todos los estudiantes. Tanto para servir como para cuidar los intereses de los estudiantes, también deben comprender la importancia de las relaciones entre los niños, familiares y el personal. La visión de un preescolar inclusivo es preparar a todos los niños para que tengan éxito en la escuela y más tarde en la vida.
¿Qué debería tener un ambiente preescolar inclusivo de buena calidad?
- Los maestros trabajan en conjunto para atender las necesidades de todos los estudiantes.
- Los padres, los maestros de educación general y especial, y los proveedores de servicios trabajan en conjunto para determinar las necesidades de los estudiantes.
- Las prácticas de los programas están basadas en investigaciones y son apropiadas de acuerdo al desarrollo y también apropiadas cultural y lingüísticamente.
- Los niños tienen oportunidades de trabajar y jugar entre sí durante el día de clases.
- Enfocarse completamente en el niño.
- La escuela provee una relación acogedora y continua con los familiares, enfocándose en sus necesidades.
- Existe una colaboración y alianza con las familias y la comunidad.
- El preescolar es responsable por la mejora en los resultados de todos los estudiantes.
¿Cómo pueden los maestros fomentar el éxito en una escuela inclusiva?
- Apuntando a una relación baja entre el número de estudiantes y adultos y a que la relación entre estudiantes de desarrollo normal y de necesidades especiales sea de aproximadamente ocho alumnos por cada dos adultos.
- Apoyando la colaboración entre el preescolar general y la educación especial.
- Ven a los padres como parte del equipo.
- Proveen apoyo para el desarrollo del personal y la educación de los padres.
- Se aseguran de que los maestros planifiquen actividades con un entendimiento de los resultados de desarrollo apropiados.
- Se aseguran de que todos los adultos participen o sean informados sobre los resultados y medidas de desarrollo propuestos.
- Organizan reuniones con regularidad para analizar datos. Esto puede ayudar a determinar si los maestros están ayudando a cumplir los objetivos y empleando estrategias basadas en las investigaciones y que sean apropiadas cultural y lingüísticamente y para el desarrollo.
- Se aseguran de que los individuos discutan asuntos y preocupaciones francamente y con un enfoque en encontrar soluciones.
- Brindan tiempo para que los adultos colaboren, para la planificación y la comunicación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario